top of page
"Mercadóloga de profesión, artista por convicción, visionaria por naturaleza. Apasionada en TIC's, sustentabilidad y responsabilidad social"
 
Su formación dancísitica comienza con el ballet en una casa de cultura antes de llegar a edad preescolar, posteriormente se integrará a academias con incorporación a la Royal Academy of Dance (Londres) hasta su encuentro con Danza UNAM en donde le conquista la libertad de la danza contemporánea y se permite explorar, de la mano de importantes coreògrafos y artistas, nacionales e internacionales; nuevas formas de expresión dancísticacomo lo es la capoeira, el tango, break dance y el bharatanatyam, (Natalia Càrdenas). Es ahí mismo donde conoce a uno de sus principales pilares y mentores, Antonio Sarmiento, de quièn observará el arte de la dirección y el proceso de creación coreográfico, participando en conjunto con diferentes proyectos tanto escénicos como de vídeodanza.
 
En su búsqueda constante, también ha sido participe de laboratorios de improvisación y danza de contacto en colaboraciòn con grupos como EPIICO (Experimentaciòn Pràctica Investigaciòn en Improvisaciòn de Contacto) y Proyectos de Improvisaciòn (multidisciplinaria); Ha tenído el privilegio de tomar clases de gran importancia como la magistral impartida por la AkramKhanCompany a través de Danza UNAM, hasta entrenamientos escénicos con métodos como ViewPoints y Suzuki, ha sido participe de cursos que van desde el body paint hasta arte asociado a la tecnología, con becas de la Embajada de España en México y el Centro de Cultura Digital.
 
Es creadora de diferentes programas de inclusiòn y desarrollo humano a travès de la danza, diseñados a partir de su experiencia dancìstica, asi como sus investigaciones en site-especific dance (California Institute of the arts, - ol); Awareness Through the Body (ATW, Aurovillie, India); Formaciòn del Caràcter y Aprendizaje Positivo (Relay Graduate School of Education, ol-NY); Fisiologìa Humana y Neurociencia (Duke University, ol- NC).
 
Actualmente dirige Tāṇḍava, compañìa con la que, en los últimos años ha creado diversos proyectos escènicos en los que involucra a bailarines no profesionales y bailarines multidisciplinarios con el fin de hacer de la danza un estilo de vida para contribuir con el crecimiento humano, del bailarín y del espectador.

M āḍai Selbor

 

Los contenidos del BLOG representan solo la opinión de sus autores.
Los trabajos presentados en este sitio tienen el único fin de difundir e ilustrar el trabajo de la compañía y antecedentes de la misma, así como de sus integrantes. El contenido de los vídeos es responsabilidad de su editor original.

Avíso de privacidad: Los datos ingresados en el 'formulario de contacto', la opción de 'Colabora, así como la suscripción al Blog de este sitio serán tratados únicamente para dar seguimiento a cualquiera de los comentarios o cuestiones tratadas por el contactante. Al ingresar tu información autorizas a Tāṇḍava para ponerse an contacto contigo por cualquier de los medios indicados. Si en algún momento deseas ser borrado de nuestras listas de correo o no recibir más información de nuestro sitio, escribe porfavor a contacto@tandavadance.com.

 

  • Wix Facebook page
bottom of page